Una caída para quemar las arrocidades contra la paella

Share

Arroz La Fallera Dio un paso más en su compromiso con la fiesta de las cataratas y construyó un monumento a los caídos que se plantará durante la caída de Matías Perelló-Luis Santángel durante la próxima edición de Fallas 2024.

El monumento, con la lema”Arrocidades que espanten a La Fallera» pretenden utilizar la sátira y el arte del engaño para denunciar las barbaridades culinarias que se han perpetrado, en todo el planeta, contra el plato más vapuloso de la gastronomía española: la paella.

El monumento es obra del artista caído. Ximo Estèveque está en la rueda de prensa, con Anabel Ballester, del equipo de marketing de La Fallera y representantes de la comisión que planta la falla, y entre los que están delante de su presidente, Juan Guixeres, así como el alcalde destituido, Marta Iglesias.

Ballester explicó que el gol es “digno” de una receta que “está presente en Domingues de Valence desde su más tierna infancia” y que por su popularidad internacional “se ha convertido en una b”.anco de pruebas culinarias donde todo va bien, frente a donde queremos salvar el rumbo del ejercicio de la sátira y del arte en caída”.

“La empresa con mayor tradición en el sector y marca favorita de los valencianos, los españoles expertos en el sector, tienen muchas responsabilidades, entre ellas, proteger nuestro plato más emblemático ante las atrocidades que se producen dentro y fuera de nuestras fronteras”. él dijo. demostrado por el representante de La Fallera.

Por su parte, Ximo Esteve afirmó que para un artista caído es un proyecto «muy bueno» porque el tema de las barbaridades culinarias que se desarrollan con la paella tiene muchos recuerdos para la sátira del caído, y también aseguró que quedó muy recompensado. Un proceso creativo que, según el mismo movimiento, está en constante evolución desde que trabaja con La Fallera.

Juan Guixeres se mostró decidido a que era importante para su encargo que una marca como la que arroz La Fallera los haya elegido para plantar su primer monumento, mientras que Marta Iglesias admitió que si para ella asumía que todo un honor puede ser el mayor representante de su Falla este año, amplifico así el contacto con un monumento y será quien dispare el mecha que prende fuego a las arocidades más famosas.

Las arrocidades más espantosas

El otoño se divide en sus escenas en las que las arrocidades son más sonadas, y en los chefs nacionales e internacionales que tienen un papel importante, en particular el chef británico Jamie Oliver, que revolucionó las redes sociales con la publicación de una receta. paella de chorizo.

Han sido muchos los cocineros qui han acabado cruzando la línea roja paellera, comme le chef Gordon Ramsay con paella guisantes, gambas y chorizo; El mediático Pepe Rodríguez y su fondo de “paella valenciana” con pavo o Robin Food, quienes, además de calificar el garrofó de “renta estible”, decían que los valencianos tenían paellas minimalistas y caídas horribles. Todos estos están representados en el otoño.

La paella que cocinaba Homero en la serie de animación militar”Los Simpsons» También tendrás acceso a tu espacio en el monumento, con el bocadillo de paella que se lanza en la República de América y la pizza-paella que se comercializa en Polonia, con guisantes y calamares incluidos.

El otoño no se olvida de las arrocidades que vienen en el mismo Cap i Casal, donde algunos restaurantes adaptan la receta de la paella al plato extranjero o saborean un arroz pasadísimo que los comerciantes queman en la depuradora de fuego de la crema para difamar con paella y captar la atención de los turistas que visitan Valencia.

La relación entre la paella y las redes sociales también se refleja en el monumento, desde donde se refleja como si fuera capaz de hacer extravagancias con la paella a través de retos que se han viralizado, y que ha sido muy criticado con el arroz en el suelo. . Ninguna arrogancia por parte del alcalde de heno.

La comisión más paellera

La elección de la comisión. Matías Perelló Luis Santángel Para esta colaboración también existe una relación con el amor a la paella, que no proviene de los más multitudinarios paelleros organizadores de Fallas, un evento que reúne a siglos de personalidades en torno al plato más emblemático de la gastronomía valenciana.

Esta comisión, fundada en 1976 por Salvador Barberà Dubón, más conocido como Tío Boro, funcionó como una comisión pequeña y de conocimiento del barrio de Ruzafa, y actualmente cuenta con más de 400 víctimas y damnificados que mantienen esta esencia cercana a la que Falla Comenzó lo viene haciendo desde hace más de 40 años.

Por su parte, la marca valenciana Arroz La Fallera nació en 1965 de la mano de Hermanos Ballester con la propuesta de perpetuar una tradición ligada a los orígenes de la comarca y muy ligada a las tradiciones, fiestas populares y cultura valenciana, como denota la elección del nombre La Fallera, que fue propuesta por uno de sus trabajadores.

La fábrica estuvo inicialmente ubicada en Benifaió, desde 1992, cuando pasó a formar parte del Grupo Ebro y trasladó su ubicación a Silla. Desde 1998 cuenta con el aval del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, del que es fundador. Por eso puedes utilizar un arroz especial para paella con denominación de origen.

La empresa de mayor tradición en el sector y marca favorita de los valencianos, expertos españoles en su región, tiene muchas responsabilidades. Entre ellos, nuestro defensor es el más emblemático ante las arrocidades que llegan dentro y fuera de nuestras fronteras.

You may also like...